¿Cómo va todo? Hoy os voy a mostrar mis 8 sustitutos sanos que me tomo cuando ando con antojos y que podéis hacer en casa fácilmente. Yo los hago muy a menudo y me encantan porque son fáciles, variados y lo mejor de todo: ¡están riquísimos! de manera que no supone ningún esfuerzo. ¿Queréis saber más?
A todos nos pasa que estamos en casa entretenidos viendo la tele y de repente y sin previo aviso nos entran unas ganas infernales de comernos unos bollitos con chocolate, y por desgracia muchas veces sucumbimos. Pero es muy importante evitar este tipo de comidas poco saludables, no sólo porque nos aporten michelines indeseados, sino que el consumo habitual puede producir muchas enfermedades. Así que aquí os dejo los snacks que yo tomo cuando me pasa esto ¡y funciona! Espero que os guste, ¡un beso!
#1 TOSTADA CON SALMÓN
· Rebanada de pan de molde integral
· Salmón ahumado
· Queso de untar (del estilo del Philadelphia)
Se unta la tostada con el queso y se pone una o dos lonchas de salmón al gusto.
Beneficios: aporta calcio, omega 3 y proteína.
#2 YOGUR CON MUESTLY
· Yogur de preferencia (natural, de frutas, de soja...)
· Muesly (también el que más nos guste)
No necesita ni explicación: se echa el muesly en el yogur y ¡listo!
Beneficios: Aporta calcio, fibra, vitaminas y mejora las defensas gracias al acidófilus del yogur.
#3 HUMUS Y ZANAHORIA
· 1 zanahoria
· Humus
Sólo hay que cortar la zanahoria en palitos y listo.
También se pueden utilizar zanahorias baby.
Para terminar se echa el humus en un recipiente con las zanahorias al lado y ya está listo para tomar.
Beneficios: Es diurético, bueno para el pelo, la piel y las uñas y aporta vitaminas y minerales.
#4 TOSTADA CON CREMA DE CACAHUETE Y PLÁTANO
· Tostada de pan integral
· Crema de cacahuete
· 1 plátano
Cortar el plátano en rodajitas.
Untar la tostada con crema de cacahuete y colocar las rodajitas de plátano encima.
Se le puede añadir un poquito de copos de avena si se quiere aportar más proteína.
Beneficios: Aporta mucha energía, estimula al cerebro y si le echas avena aporta proteínas.
#5 TOSTADA CON AGUACATE Y QUESO CURADO
· Tostada integral o tortita de arroz
· Queso curado (o semi curado si se prefiere)
· 1/2 aguacate
· 1/2 limón
· Sal
· Pimienta
Se deshace el aguacate con un tenedor.
Se añaden unas gotitas de limón para que no se oxide, un poco de sal y pimienta, se mezcla bien y se unta todo encima de la tostada o tortita.
A continuación se cortan unas rodajitas de queso curado o semi curado, las que gusten, y se colocan encima del aguacate.
Beneficios: Aporta omega tres, es bueno para el sistema inmunológico y para el pelo.
#6 CHOCOLATE NEGRO
Cuando tenemos muchas muchas ganas de chocolate lo más recomendable es tomar chocolate negro, cuanto más puro mejor. También sirve el que lleva almendras, que si no te apasiona el sabor del chocolate negro (como a mí) está mucho más rico de esta manera, además las almendras son muy sanas.
Beneficios: Aporta minerales, grasas saludables, es relajante muscular, bueno para el estado de ánimo y ayuda a prevenir el cáncer.
#7 TOSTADA CON JAMÓN SERRANO Y TOMATE NATURAL
· Tostada integral o tortita de arroz
· 1 ó 2 lonchas de jamón serrano
· Tomate natural
· Aceite de oliva (si puede ser virgen extra)
· Sal
· Orégano
Colocar el jamón encima de la tostada.
Cortar el tomate en varias rodajas, según el tamaño de nuestra tostada, y colocarlo encima del jamón.
Añadir el orégano al gusto y un poquito de sal (muy poquito, recuerda que el jamón ya es salado de por sí)
Finalmente se echa un chorrito de aceite de oliva ¡y listo!
Beneficios: Aporta proteínas, omega tres, fibra y vitaminas y minerales.
#8 LA FAMOSA PANTUMACA CATALANA
·Tostada integral
· 1/2 tomate
· 1/2 diente de ajo (si es muy grande un poco menos)
· Orégano o albahaca
· Mozarella (opcional)
· Aceite de olvia virgen extra
· Sal
Batir el medio tomate junto con el ajo, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva hasta que quede una pasta.
Untar la mezcla encima de la tostada.
Añadir la mozarella si se quiere y espolvorear un poco de orégano o bien poner una hojita de albahaca encima. ¡Está riquísimo!
Beneficios: Aporta vitaminas y minerales además de omega tres. Además el ajo ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y eliminar toxinas.
Todos estos aperitivos se pueden acompañar de una limonada fría, muy sana y limpia el organismo. Y si os gusta sin azúcar ¡mejor todavía!
Para hacerla solo hay que exprimir medio limón y añadir medio litro de agua fría. Se le puede poner también unas hojitas de menta previamente lavadas e incluso unas rodajas de pepino.
También se puede hacer más cantidad y ponerlo en una jarra para servirse poco a poco.
¿Qué os han parecido estas ideas? ¿Os animáis a probarlas?
¡Un beso enorme!
♡
No hay comentarios:
Publicar un comentario