HELLO!
Esta es mi rutina spa o relax que hago yo en mi casa, es muy fácil y súper relajante. Viene genial especialmente cuando estamos en época de estrés porque ayuda a renovar la mente, relajarse y ver todo desde una perspectiva más positiva, pero también puede hacerse diariamente o una o varias veces por semana. Es un buen hábito que además ayuda a enfrentarse a los problemas de una forma más positiva. ¡Que os guste!
Esto lo hago a la noche al llegar a casa, pero cada uno puede hacerlo cuando prefiera. Además puede parecer un poco largo, pero no todos los pasos son necesarios y puede adaptarse al estilo de vida de cada uno. Empecemos...
Primer paso: Líbrate de todo lo que llevas encima
Lo primero que hago al llegar a casa es encender una vela aromática (¡mi favorita es sin duda la de vainilla!) y quitarme de encima todo lo que llevé durante el día, meto la ropa en la cesta de la ropa sucia, coloco los pendientes y colgantes en mi mueble joyero, me desmaquillo, me pongo un albornoz y me dirijo al baño.
Segundo paso: Relajar los músculos y olvidarse de todo
Escojo un gel de ducha de mi colección, el olor que más me apetezca ese día (¡soy adicta a eso y tengo una colección!) y me meto en la ducha.
Voy cambiando la temperatura del agua según lo que necesite: en la espalda me echo agua muy caliente porque se me suelen agarrotar mucho los músculos y al terminar me echo agua fría en las piernas para estimular la circulación.
Una vez a la semana (generalmente los viernes) tengo por costumbre sustituir la ducha por un baño de espuma. Lleno la bañera de agua caliente y añado sales de baño, el gel que me guste para hacer algo de espuma, y depende de cual sea mi objetivo puedo añadir alguna cosa más (tengo pensado hacer un post sobre esto más adelante) como bicarbonato, por ejemplo, si quiero eliminar toxinas.
Esto no lo suelo hacer en la temporada de verano porque con el calor... como que no apetece un baño caliente y suelo decantarme por la ducha.
Tercer paso: Música y aceites ♡
Al salir de la ducha vuelvo a la habitación (con la vela que dejé encendida para que huela todo a vainilla), enciendo alguna vela más, coloco una toalla encima de la cama y pongo un poco de música relajante de mi selección en mi iPod, a un volumen bajito, mientras sigo con mi rutina.
Primero y antes que nada me echo un poquito de áloe vera, natural o en gel, en donde pueda tener marcas de granitos, irritaciones, etc
A continuación utilizo mi crema hidratante, actualmente estoy usando la de aceite de oliva del Mercadona que me gusta mucho como me deja la piel (aunque no soy muy fan de su olor). Empiezo por los pies dando un masaje intentando relajar los músculos y sigo por las piernas, de abajo hacia arriba y siempre en dirección al corazón.
Después me echo mi aceite de áloe vera de Babaria, que hidrata mucho y huele a talco. A veces también uso aceite de coco, que también me encanta, y hago el mismo procedimiento que con la crema hidratante. Cuando termino utlilizo la famosa ventosita anticelulitis en las piernas para estimular mi circulación. No puedo decir si sirve bien para la celulitis porque sinceramente no soy muy constante con ella y tengo muy poquita (que va y viene a su antojo)... pero sí que me deja una sensación agradable en las piernas.
Cuarto y último paso: Meditación
Si algo he aprendido estos últimos años es la de beneficios que tiene la meditación. Noté un cambio increíble en mí desde que empecé a meditar y ahora, aunque tampoco soy muy constante, necesito un tiempo para meditar a gusto y "resetear" mi mente.
Los que soléis hacerlo sabréis a lo que me refiero, y los que no... ¡os lo aconsejo de veras!
No voy a explicar mi método de meditación porque esto es un tema muy personal puesto que no todos somos iguales y a lo mejor lo que a mí me funciona no es lo que le funciona a otros... cada uno tiene que hacerlo de la forma que mejor se sienta. La cuestión es ir probando.
Si aun así queréis saber más sobre el tema dejármelo en los comentarios y haré un post sobre ello.
Y esto es todo. ¿Quién se anima a probarlo?
¡Un beso enorme! ♡
No hay comentarios:
Publicar un comentario